domingo, marzo 20, 2011

"¡Conmigo!"

Total que mis hermanos vinieron al concierto de Iron Maiden, y también vinieron dos de mis mejores amigos.

Al día siguiente del concierto anduvimos medio cansados como para salir, así que mi amigo Jaime y yo decidimos hacer una canción que no fuera en la onda metalera/rockera tanto, sino que fuera así como para chicas, y pos resultó esto:

.

Yo digo que no se oye tan mal, pero pos claro que uno mismo va a opinar eso de lo que hace usualmente, jaja. Lo que sí es que se oye similar a un montón de canciones de diversos grupos. Pero pos qué le hace uno que está incapacitado para hacer canciones así :-P

Espero que al menos no les desagrade la cancioncilla :-P

sábado, marzo 05, 2011

Ventanas en camiones

¿Qué es peor que un camión te ignore y te pase de largo?

Que dos camiones de ignoren y te pasen de largo, de manera simultánea.

Hay otras cosas también peores que la primera, pero la segunda fue la que me pasó a mí el otro día. Tengo mucho que decir respecto a los camiones como transporte colectivo, como cuando pasó uno de largo a un niño, pero una de las cosas que descubrí hace no tanto tiempo es qué influye para que disfrute más (o se me haga menos pesado) el viaje en camión.

Curiosamente, tiene que ver con las ventanas en los camiones. Resulta que en Coatzacoalcos los camiones tienen sus ventanas de tal manera que el rostro de las personas cuando van sentadas queda a la altura de la parte móvil de la ventana (es decir que se puede abrir y te da el aire en la cara), pero aquí no.

Esto lo menciono porque cuando me toca ir en un camión con ventanas que se pueden abrir así como dije los viajes se me hacen bastante menos pesados, peeeero en sí no sé qué hace que se me hagan menos pesados.

Quizá es que recuerdo a cuando iba en camiones en Coatza sintiendo el aire y la brisa del mar en la cara; tal vez es porque me gusta más ver las cosas sin un cristal en medio; o posiblemente es porque no me siento tan encerrado en una caja con ruedas siendo transportado como ganado. Ni idea de la causa.

Como sea, es bastante más divertido para mí ir con las ventanas abiertas. He soportado aire frío en mi rostro nomás con tal de traer una ventana abierta (soportando también las miradas de odio de las personas con frío que no comparten mi afición, jaja).

martes, enero 04, 2011

Primera entrada del año/Tomás el desaparecido

Pufff ando molido por el viaje a Coatzacoalcos (que estuvo bastante chido), pero pondré este relatito:

Al terminar su turno de la tarde, Tomás se retiró a tomar las fotos de las estatuas que tenía planeadas. A Tomás le gustaba sentir la brisa vespertina siempre que caminaba en la playa. Esta vez la brisa estaba acompañada por el brillo menguante del sol de 6 de la tarde. Le gustaba por momentos alejarse de todo y todos para concentrarse en la experiencia: dejaba su teléfono celular en casa, no traía reloj ni decía a dónde se dirigía.

Tomás, un fotógrafo aficionado, puso especial cuidado al tomar las fotos de los tritones que estaban en la plaza. Después de sus momentos solitarios, le gustaba compartir con los demás la belleza poco convencional del diseño de las estatuas.

Cuando ya tuvo las fotos como él las había imaginado, Tomás se fue a su casa a bañarse y a prepararse para la cena que tenía planeada con esa chica guapa de su trabajo, Melinda. Tomás encontró basura en su casa regada, lo cual era muy extraño porque vivía solo. Temiendo un robo, corrió hacia el teléfono de su casa para llamar a la policía cuando un destello que provino de su cuarto captó su atención.

Volteó hacia el destello y sonrió un poco, aunque seguía un poco alterado por la sorpresa. Agarró su cámara, para tomar una foto y poder capturar el momento para la posteridad.

Dos días después, los amigos de Tomás entraron a su casa y descubrieron manchas de lo que parecía ser sangre en el piso y paredes de su casa, pero ningún rastro de él. Nunca se supo qué fue lo que le pasó a Tomás, pero sus amigos pudieron ver la última fotografía que logró tomar antes de morir:


Tu alma es mía, mortal.

jueves, diciembre 16, 2010

Nerdeándole



Pos reviví aquél blog, pero esta vez para vaciar todo el nerdismo que a veces es demasiado para el refrigerio, jajaja.

El plan es como que meter temas moderadamente accesibles primero y ya después subirle un poco a la dificultad hasta que de plano ya no entienda yo nada, jajaja.

miércoles, diciembre 01, 2010

Jajajaja

Gross joke:

How does a mathematician solve his constipation problem? He works it out with a pencil.

lunes, noviembre 29, 2010

¡Tonada f!

Hace unos días subí la "tonada f" al youtube. Es una especie de melodía (a la que le falta letra, por cierto) producto de tener cosas qué hacer pero mejor dedicarse a otras cosas, como a veces es mi costumbre. Tons grabé y subí una versión que no se escucha taaan grotesca nomás pa' que estuviera de referencia. Obviamente tiene muchos errores y etc.

Pongo el vídeo pa' que me destripen a gusto :-P

martes, noviembre 23, 2010

Perros y gatos

Apenas leí en slashdot que unos fulanos de Oxford hicieron un estudio y concluyeron que los perros son más listos que los gatos. Viendo con más cuidado el estudio lo que hicieron fue verificar que los perros son mejores para seguir órdenes que los gatos, que claramente no es lo mismo.

Podría discutir este asunto de si los perros tienen más o menos inteligencia que los gatos, pero a quién le importa. Mejor hablo de mi postura respecto al asunto sobre perros y gatos de una manera bastante más superficial, como es mi costumbre, jajaja. Primero que nada:

No me gustan los gatos en general.

Voy a aclarar un poco más este asunto sobre los gatos primero, porque luego hay personas que se toman a sus gatos muy en serio y el asunto no es trollear :P

De los gatos adultos, para empezar, en general no me gusta su apariencia física. Ahora, nunca he tenido un gato como mascota (y espero no tenerlo), pero se me hace medio extraño el por qué algunas de las personas -ahorita pongo cosas que les caractericen- que los tienen, los tienen.

Por ejemplo: supongan que ustedes quieren tener algo que cuando quiere se comunica con ustedes (con poca inclinación a hacerlo), pero para el que uds. están facilitando todos los recursos para que sobreviva (voluntariamente y todo, porque si no un gato sería como una cucaracha... hummm). Esto es aproximadamente lo que hacen esas personas que mencioné con sus gatos. De nuevo, no todos son así.

Y me desconcierta porque pues ¿por qué habrían de hacer eso esas personas? Digo, lo que hacen suena como tener un hijo y un gato en general es bastante más barato que un hijo (quiero creer), pero pues un hijo sería humano y etc.

Bueno, esas personas siempre tienen respuestas para el "¿por qué?". Las personas que más me inspiran admiración, y que de hecho me parece que su postura es razonable acabando con mi desconcierto, de ese tipo son las que me responden cosas simples como "es que es bien listo(a), puede hacer mi tarea de matemáticas" o "¡míralo(a)! ¡Sólo míralo(a)!" o "me gustan los gatos".

Los que me desconciertan sobre el desconcierto inicial son los que responden cosas más elaboradas como "bueno, tienes que ver la belleza y elegancia inherente a cada uno de los..." ahí dejo de poner atención para mejor ver porno leer filosofía y cuando vuelvo a poner atención ya están diciendo "...por ejemplo, para los egipcios eran sagrados, lo que ilustra..." y pos ya te quedas "órale, chida tu obsesión, jaja *guiño* tengo que voltear para allá".

Yo dudo bastante tener algún día un gato de mascota (o al menos dudo que yo quiera tener un gato de mascota), porque al hacerme esa pregunta de arriba me respondo "pos quién sabe, mejor no". Y eso dejando de lado la flojera. Lo que sí no sé es si los gatos son útiles en la casa. Como algunos perros.

Tons ahora vamos con los perros.

Ya he tenido de mascotas perros, así que puedo hablar con un poco más de conocimientos sobre ellos. Pero, aún así, difícilmente tendría de mascota un perro. Aunque por una razón diferente por la que no tendría un gato. Bueno, es más bien una de las razones: la flojera.

Pero un perro es mejor visto a mis ojos porque tiene un mayor potencial valor práctico. Por ejemplo, se supone que un perro te puede ayudar a traerte chanclas y cosas así para que te las pongas por si no las tienes a la mano lo cual es altamente conveniente (asumiendo que lo haga bien, claro).

Además los perros me parecen más agradables a la vista, en general. Aunque hay perros bieeen feos, jajaja. Como sí he tenido mascotas perros, tons puedo atestiguar que luego hacen cosas muy vaciadas que al parecer son comunes a todos ellos, como comenzar a correr como locos o ladrarte mientras brincan como queriendo decirte algo, jaja. No sé si los gatos hagan eso, aunque supongo que sí ha de haber algunos.

Algo que sí puedo decir es que, al menos cuando se es pequeño, cuando te dan un animal de alguna manera es más fácil agarrarle cariño y aceptar sus características (a menos que incluyan cosas como volarte un brazo o algo así), por lo que pienso que si me hubieran dado un gato cuando era chico igual y me hubiera gustado tenerlo. Pero ahora no creo que le agarraría mucho cariño a un gato si me forzaran su compañía. Qué hueva :-P

Desde mi perspectiva, la discusión sobre quiénes son "mejores" carece de sentido, pues son especies diferentes. Luego hasta se alocan y ni siquiera discuten si son "mejores como mascotas" sino "mejores" a secas. No pos así pronto van a acabar de discutir :-P

martes, noviembre 16, 2010

(Falta de) Talento

Recientemente discutí este asunto del talento con varias personas, y más o menos llegamos a la conclusión de que una definición útil para "talento" es que es una medida que dice qué tanto progreso obtienes al realizar la práctica de algo.

Curiosamente, de manera implícita en esa definición está metido que el talento puede ser visto como una medida de la capacidad de desarrollo o aprendizaje de alguna cosa en particular, aunque esto es un poco problemático, al igual que la definición original, como veremos. De cualquier manera, huelga decir que dada esta interpretación se sigue que todos tenemos talento para casi todo, sólo en diferentes cantidades.

Por ejemplo, si yo me pongo a practicar el pandero, con el mismo tiempo y el tipo de práctica que usualmente le ponen para tocar las personas, y resulta que no puedo tocarlo más o menos como ellos, podríamos decir que tengo menos talento (talento "panderil") que ellas.

Pero, por otro lado, si logro tocarlo más chido tons podría decirse que tengo más talento ("panderil").

Lamentablemente las cosas no son tan sencillas, porque luego pasa lo siguiente:

Supongamos que alguien comienza a practicar Z cosa. En los primeros meses con la práctica normal avanza bastante más rápido que otras personas pero -chín- de repente su avance se hace cada vez más lento, mientras que el avance de otros es consistente. Podría decirse que el sujeto se topa con una barrera que hace que esté limitado.

¿Es la barrera insuperable? Eso depende de cada caso, supongo, y de todas maneras la cosa es que esto ilustra que el talento es difícil de definir, jeje. En general cuando decimos que tienen talento los fulanos no se topan con la famosa barrera, a menos que la barrera esté muuuy por arriba del alcance que en general las personas tienen en Z.

Además de que hay que tomar en cuenta cosas como la plasticidad del cerebro, etc.

Es más fácil no pensar en todo esto cuando se practica algo y nomás darle y darle y esperar que todo salga chido, jajaja. Pero pos mientras tanto ya tengo una def. provisional.

jueves, octubre 28, 2010

La venganza de las chicas alternativas

Scott Pilgrim vs The World no me gustó tanto como había anticipado.

Ugh. Ramona Flowers es una bastarda. tipo Summer, de la que hablé un poco hace tiempo. No pienso ahondar demasiado en porqué me molestan las chicas alternativas, sólo me basta decir que dije "noooo es 500 days of Summer de nuevo". Caramba, y yo que quería disfrutar la película.

Curiosamente, a pesar de que me irritan bastaaaante los personajes diseñados de esa manera, lo que menos me gustó de la película fue Michael Cera peleando and stuff. No sé, quizá estoy demasiado acostumbrado a verlo hacerla de George Michael en todos lados, jaja.

Habiendo dicho eso, el que hayan puesto rolas de Zelda al principio estuvo bastante bien.

La película es divertida. Lástima que tenía a Ramona Flowers y a Scott Pilgrim, jajaja.

sábado, octubre 23, 2010

Delta

El poder de la delta radica en que es un triángulo.


Vaya, eso se escuchó bastante menos como reflexión de drogadicto cuando lo tenía en mi cabeza.

sábado, octubre 09, 2010

Nombres de bandas

No sé cómo se le ocurren a las personas que tienen bandas los nombres de éstas. A mí me falta imaginación así que probablemente propondría frases que se escuchan chidas, probablemente relacionadas con cosas de mates.

Como Método de Máxima Entropía... aunque eso ya suena más como a Death Metal, jaja.

martes, octubre 05, 2010

¡Turbo Cover!

Aquí va mi (mal) intento de tocar la de Turbo Lover (obviamente de Judas Priest TUUUHHHHH!). Faltaron cosas como el tecladillo por ahí después del solo, pero pos ya eso da flojera, jaja.

Dedicado para Karrrnívora :-D

domingo, septiembre 19, 2010

Heaven can wait

Tengo muchas cosas que decir sobre Iron Maiden (y lo haré, probablemente en las siguientes entradas) pero mientras sólo diré:

O-o-ó
O-o-o-o-ó-o-o
O-o-ó
O-o-o-o-ó

(Verdad, Karrrrrlita :P)

viernes, septiembre 17, 2010

401: Burbujas

Jajaja, pos esta se suponía que iba a ser la entrada 400, pero mejor puse la de los Simpsons.

De todas maneras ya tenía rato que quería escribir esta entrada. Y como es costumbre en las entradas que empiezan con números, tengo que hacer una advertencia.

ADVERTENCIA: Esta entrada es ALTAMENTE ñoña (en el sentido de cursi). Si son personas que gustan o a las que no les molesta leer cosas increíblemente cursis, síganlennn. Si no pos están al menos advertidos.


Hay veces que las cosas a uno le salen mal. Digo, siempre le salen a uno mal cosas -es un hecho de la vida que conviene aceptar- pero pos el chiste es que se distribuyen: no te sale una mal, luego otra mal, y luego otra mal inmediatemente.

Tons puedes empezar tu mañana tranquilamente y sin problemas y sale una cosa mal; puede que no sea una cosa particularmente importante, pero pos ya está ahí la primera cosa mala del día. Luego, una hora después, otra cosa sale mal. Chín. Ya son dos cosas malas. Bueno, ni modo, así pasa a veces.

Pero luego una tercera, y una cuarta. Entre más cosas chafean, aumenta el efecto psicológico: puede que la quinta cosa que salga mal es que se te caiga al suelo el último chicle que traías, o que te pegues con un tubo en un camión, pero ya comienzas a pensar "bueno, qué chingaos, ya estuvo suave ¿no?".

Para calmarte un poco, puedes respirar profundo y pensar en cosas agradables. Quizá, si las cosas malas se deben principalmente a torpeza, comienzas a moverte de manera más cuidadosa. Si no pos al menos se puede uno resignar, jaja. El chiste es no ir perdiendo tanto los ánimos.

Un remedio para animarse que propongo es escuchar canciones que lo pongan a uno de buenas. En mi caso, conozco varias canciones que prácticamente todas las veces que las escucho me ponen de buenas o al menos me hacen sonreír un poco. Algunas porque son bien ñoñas, otras porque dicen babosadas, otras porque me ayudan a pensar que no estoy taaan mal tampoco... el chiste es que me levantan el ánimo. He aquí algunas de ellas (algunas son covers, por cierto):

Favor de Llenar con Letra de Molde - Botellita de Jerez
Onna no Ko Otoko no Ko - Ogura Yuko
Sunny - Boney M.
Paquita Disco - La Lupita
Dos Horas de Balazos - Óscar Chávez
Hai! Moshi Moshi... Natsu Desu! - Orange Range
Condominio - Jaime López
You Make My Dreams - Hall & Oates

Hay más, pero por el momento esas bastan :P. Cada canción tiene lo suyo, y en particular la de Orange Range es muuuy ñoña (de hecho tengo que decir que es la versión que viene en el single de Onegai! Senorita, porque la voz de esa versión es lo que hace tan chida a mis oídos esa canción; digo, por si a alguien le interesa... caray, qué nerd). Tengo que re-advertir que esa canción es MUY cursi.

Para aterrizar todo este asunto de que las cosas salen mal va una anécdota:

Hace unas... semanas ya, tuve uno de esos días en los que salen mal un montón de cosas y pos ya estaba algo apachurrado. Estaba en el poli y me regresé al departamento en el famoso camioncito que se hace una hora y cacho. Se me pasó la parada así que tuve que caminar un poco mas de lo que tenía que caminar. Muy bien. Al menos iba escuchando algo de música.

Tons estaba ya a unas cuadras del departamento cuando primero cae la canción esta de Orange Range que mencioné. Esto ya mejoró el asunto y al menos ya estaba sonriendo un poco.

Ya con la cabeza arriba seguí avanzando pensando que quizá no todo es tan malo. Un poco más cerca del departamento, en un tope se detuvo un poco un carro; volteé a ver al carro y había una niña desconocida de unos 7 años asomada por la ventana del auto que, cuando me vió, sonrió y me hizo esa seña de "paz" que tanto les encantaba a los hippies (me refiero a la V que se hace con los dedos, no al símbolo ese locochón).

Pongo un diagrama de la niñita:


N'ombre. Venir escuchando una canción ñoña que te gusta después de que estés apachurrado y que de repente una niña haga eso no puede menos que ponerte MUY de buenas. Tons me reí y yo le hice el gesto de vuelta y se rió antes de alejarse junto con el auto momentos después. Jaja, nomás de acordarme me río.

De esas cosas que te ponen de buenas.

Como en otra ocasión, igual apachurrado no me acuerdo por qué, iba caminando saliendo del departamento cuando en la calle en la que vivo habían muchas, muchas burbujas de jabón en el aire.

Si me hubieran pasado esas dos cosas en el mismo día me canso que hubiera escrito un poema al respecto :P

No escribí un poema, pero al menos me aventé una entrada -de nuevo- como homenaje a las cosas que me ponen muy de buenas (a ver qué día hago de nuevo mi humorómetro, jajaja).

------

Pongo una liga a un video (que en realidad es sólo una foto) de Youtube con la mentada canción. Si quieren verlo ya están advertidos (me causa gracia que la foto es de una mujer en bikini, jajaja):

http://www.youtube.com/watch?v=Nxgin1Dlurc

domingo, septiembre 12, 2010

Como en los Simpsons

Jajajajajaja. Como es usual, en realidad no tengo mucho qué decir. Sólo celebro, como cultista, la genialidad de estas escenas de los Simpsons, jajaja.

¡Quiero beber otra mujer!

Una de las cosas por las cuales prefiero a los Simpsons en español a escucharlos en inglés es porque como que le ponen más emoción al asunto, sin perder el humor:

La hiciste llorar, y yo lloré, y Maggie rió: todo fue una confusión.


Jajajajaja, nunca cambies, Snake:

¡Haremos cerdo asado!


Jajajajaja. Cómo me causa gracia esta última.